Principales puntos turísticos de Sintra, Portugal
Ubicada a solo 30 kilómetros de Lisboa, la encantadora ciudad de Sintra es uno de los destinos más fascinantes de Portugal. Rodeada por colinas boscosas, castillos medievales y palacios de cuento de hadas, Sintra combina historia, arte, naturaleza y misterio. Esta joya de la región de Lisboa fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1995 gracias a su paisaje cultural excepcional.
En este artículo, exploraremos los principales puntos turísticos de Sintra, detallando su historia, su arquitectura y las experiencias únicas que ofrece a los visitantes.
1. Palacio Nacional da Pena
El Palacio da Pena es el monumento más emblemático de Sintra. Ubicado en la cima de una colina en la Sierra de Sintra, este palacio parece salido de un cuento de hadas, con sus torres multicolores y su arquitectura fantástica.
Historia y estilo
Fue construido en el siglo XIX por orden del rey Fernando II, un noble alemán que se convirtió en rey consorte de Portugal. El palacio se edificó sobre las ruinas de un antiguo monasterio y fue concebido siguiendo el estilo romántico, con una mezcla de elementos góticos, manuelinos, moriscos y renacentistas.
Qué ver
El interior del palacio conserva el mobiliario original y ofrece una visión de la vida real portuguesa. Sus salones están decorados con azulejos, tapices y objetos de época. El Parque da Pena, que rodea el palacio, es un extenso jardín botánico con especies de los cinco continentes, lagos, senderos y miradores espectaculares.
2. Castillo de los Moros (Castelo dos Mouros)
El Castillo de los Moros es una antigua fortaleza militar construida entre los siglos VIII y IX por los musulmanes que ocupaban la región.
Historia
Este castillo fue conquistado por los cristianos en el siglo XII durante la Reconquista. Posteriormente, cayó en desuso y fue parcialmente restaurado en el siglo XIX. Hoy en día, sus murallas serpentinas ofrecen algunas de las mejores vistas panorámicas de la región.
Qué ver
Caminar por sus murallas permite apreciar la grandiosidad del entorno natural y arquitectónico. Desde las torres, se divisan el Palacio da Pena, el océano Atlántico y los valles boscosos de Sintra.
3. Quinta da Regaleira
La Quinta da Regaleira es una de las atracciones más enigmáticas de Sintra. Este palacio neomanuelino y sus jardines están llenos de símbolos esotéricos, grutas, túneles y referencias a la alquimia, la masonería y los templarios.
Historia
Fue construida a principios del siglo XX por el millonario luso-brasileño António Augusto Carvalho Monteiro, en colaboración con el arquitecto Luigi Manini. El lugar fue concebido como un refugio espiritual y una alegoría del viaje iniciático.
Lo imperdible
El elemento más famoso es el Pozo Iniciático, una especie de torre invertida con una escalera en espiral que desciende hacia túneles subterráneos. También destacan la capilla, el palacio y los jardines laberínticos repletos de simbolismo.
|
4. Palacio Nacional de Sintra
Situado en el centro histórico de la ciudad, el Palacio Nacional de Sintra se distingue por sus dos chimeneas cónicas blancas, visibles desde varios puntos de la ciudad.
Historia
Este palacio fue residencia oficial de la monarquía portuguesa durante más de ocho siglos, desde la Edad Media hasta el siglo XIX. A lo largo del tiempo, fue ampliado y reformado, incorporando elementos góticos, mudéjares, manuelinos y renacentistas.
Interior
Sus salas destacan por la decoración de azulejos, los techos pintados y los emblemas nobiliarios. Algunas de las más famosas son la Sala de los Cisnes, la Sala de las Urracas y la Sala de los Escudos, con las armas de las familias más importantes de Portugal.
5. Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate es uno de los lugares más bellos y menos concurridos de Sintra, ideal para los amantes de la arquitectura romántica y la botánica.
Historia y arquitectura
Fue construido en el siglo XIX por Sir Francis Cook, un industrial británico. El edificio es una fusión de estilos gótico, indio y árabe, que refleja la fascinación europea por el orientalismo en la época romántica.
Jardines botánicos
El parque que lo rodea es una maravilla natural con más de 3.000 especies de plantas exóticas distribuidas en jardines temáticos: el Jardín Mexicano, el Valle de los Helechos, el Jardín Japonés, entre otros. Es un lugar perfecto para pasear y desconectar.
6. Chalet de la Condesa d’Edla
En el Parque da Pena se encuentra el Chalet de la Condesa d’Edla, construido por el rey Fernando II para su segunda esposa, Elise Hensler, una cantante de ópera suiza.
Un refugio romántico
El chalet está inspirado en las casas alpinas suizas, con decoraciones de madera, corcho y motivos florales. Fue pensado como un espacio íntimo y creativo para la pareja.
Restauración
Después de un incendio, el chalet fue restaurado fielmente y abierto al público. Hoy se puede visitar su interior decorado y sus tranquilos jardines.
Lea también
El mejor mirador de Lisboa, las vistas más bonitas de Lisboa
Qué Ver y Hacer en Lisboa: Guía Completa para Explorar Lisboa
Cómo Visitar el Castillo de Almourol: Guía Completa
7. Convento de los Capuchos (Convento dos Capuchos)
Este pequeño y austero convento franciscano contrasta radicalmente con los palacios y residencias reales de Sintra.
Historia
Fundado en 1560, el Convento de los Capuchos representa los valores de humildad, pobreza y comunión con la naturaleza. Sus estructuras están hechas de piedra y cubiertas con corcho, un material natural que protege del frío y la humedad.
Experiencia del visitante
El silencio, el tamaño diminuto de las celdas y el entorno boscoso crean una atmósfera espiritual que invita a la reflexión y al retiro interior.
8. Centro histórico de Sintra
El centro histórico de Sintra es encantador y lleno de vida. Sus callejuelas empedradas, casas de colores, tiendas artesanales y cafeterías tradicionales invitan a pasear y disfrutar del ambiente local.
Gastronomía típica
Aquí puedes probar los dulces típicos de la región: los travesseiros (pasteles de hojaldre rellenos de crema de almendras) y las queijadas de Sintra (pastelitos de queso dulce). Ambos se encuentran en pastelerías históricas como Piriquita.
9. Palacio de Seteais
El Palacio de Seteais es un elegante edificio neoclásico del siglo XVIII que actualmente funciona como hotel de lujo.
Estilo y entorno
Se construyó para el cónsul holandés Daniel Gildemeester y fue ampliado por órdenes del marqués de Marialva. Su arco monumental enmarca una vista impresionante de la Sierra de Sintra y del Palacio da Pena. Incluso si no te alojas allí, puedes pasear por los jardines o tomar algo en su terraza.
10. Parque Natural de Sintra-Cascais y Cabo da Roca
La naturaleza es uno de los grandes atractivos de Sintra. El Parque Natural de Sintra-Cascais abarca bosques, colinas, dunas, acantilados y playas vírgenes.
Cabo da Roca
El Cabo da Roca es el punto más occidental del continente europeo. Allí encontrarás un faro, un monumento de piedra y vistas espectaculares del océano Atlántico. El poeta portugués Luís de Camões escribió sobre este lugar: “Aquí… donde la tierra termina y el mar comienza.”
Actividades al aire libre
En el parque natural puedes hacer senderismo, ciclismo, escalada y observar aves. Hay numerosas rutas y miradores, además de playas como Praia da Ursa y Praia das Maçãs.
|
11. Palacio Nacional de Queluz
Aunque no se encuentra en Sintra propiamente dicha, el Palacio Nacional de Queluz está muy cerca y forma parte de muchas rutas turísticas por la región.
Historia
Construido en el siglo XVIII, fue la residencia de verano de la familia real portuguesa. Su estilo recuerda al Palacio de Versalles por su diseño rococó, sus jardines geométricos y sus fuentes ornamentales.
Qué ver
Destacan el Salón del Trono, la Sala de Música y los jardines barrocos, decorados con esculturas, fuentes y canales.
Conclusión
Sintra es un destino que parece salido de un sueño. Ya sea por sus palacios de colores, sus castillos medievales, sus jardines misteriosos o sus paisajes naturales, ofrece algo para cada tipo de viajero.
Además de su valor histórico y artístico, Sintra es un lugar para sentir, para explorar con los cinco sentidos. Su niebla matinal, sus calles empedradas, el canto de los pájaros en los bosques, el aroma del pan dulce en los cafés locales… todo forma parte de la experiencia.
Visitar Sintra no es solo recorrer monumentos: es viajar en el tiempo, sumergirse en leyendas y dejarse llevar por la magia de un lugar que ha inspirado a poetas, reyes y viajeros durante siglos.