Las Siete Colinas de Lisboa: Historia, Cultura y Patrimonio

Please follow and like us:

Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad de belleza inigualable, caracterizada por su geografía montañosa, su historia fascinante y su cultura vibrante. Una de sus características más emblemáticas es la famosa tradición de las Siete Colinas, que han dado forma a la identidad de la ciudad durante siglos.

Al igual que Roma, Lisboa es conocida por haber sido construida sobre siete colinas, una idea que se ha mantenido en la historia y en el imaginario colectivo de los lisboetas. Estas colinas no solo ofrecen vistas panorámicas impresionantes, sino que también albergan algunos de los monumentos y barrios más importantes de la ciudad.

En este artículo, exploraremos las Siete Colinas de Lisboa, su origen, su importancia y los principales lugares de interés que albergan.

1. El Origen del Mito de las Siete Colinas

La idea de que Lisboa está construida sobre siete colinas se remonta al siglo XVII, cuando el fraile Nicolau de Oliveira escribió el libro Livro das Grandezas de Lisboa (Libro de las Grandezas de Lisboa). Inspirado en la tradición de Roma, comparó ambas ciudades, consolidando la noción de que Lisboa tenía siete colinas principales.

Sin embargo, en realidad, Lisboa tiene más de siete colinas, pero esta tradición se mantuvo y forma parte de la identidad cultural de la ciudad.

Las Siete Colinas de Lisboa son:

Colina del Castillo (Colina do Castelo)
Colina de São Vicente
Colina de Sant’Ana
Colina de Santo André
Colina de las Chagas
Colina de Santa Catarina
Colina de São Roque

Cada una de estas colinas tiene una historia única y un patrimonio cultural impresionante.

2. Las Siete Colinas de Lisboa y sus Encantos

2.1. Colina del Castillo (Colina do Castelo)

La Colina del Castillo es la más famosa de todas, ya que alberga el Castillo de San Jorge (Castelo de São Jorge), uno de los monumentos más icónicos de Lisboa. Desde la antigüedad, esta colina ha sido un punto estratégico para romanos, visigodos y musulmanes, hasta que fue reconquistada por los cristianos en 1147 bajo el liderazgo de Afonso Henriques.

Principales lugares en la Colina del Castillo:

Castelo de São Jorge – Un castillo medieval con vistas espectaculares de Lisboa.
Barrio de Alfama – El barrio más antiguo de la ciudad, famoso por sus calles estrechas y su tradición de Fado.
Mirador de Santa Luzia – Uno de los miradores más bellos, adornado con azulejos tradicionales.

2.2. Colina de São Vicente

La Colina de São Vicente es un lugar de gran importancia histórica y religiosa, con algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad.

Principales lugares en la Colina de São Vicente:

Monasterio de São Vicente de Fora – Un monasterio del siglo XVI que alberga el panteón de la dinastía Braganza.
Panteón Nacional – Aquí descansan figuras ilustres de la historia de Portugal, como Amália Rodrigues.
Feria da Ladra – Un famoso mercado de antigüedades y objetos de segunda mano, celebrado los martes y sábados.

2.3. Colina de Sant’Ana

Ubicada entre Martim Moniz y el Campo dos Mártires da Pátria, esta colina es menos visitada por los turistas y es conocida por sus instituciones médicas y edificios históricos.

Principales lugares en la Colina de Sant’Ana:

Hospital de São José – Un hospital con más de tres siglos de historia.
Jardín do Torel – Un rincón tranquilo con una de las mejores vistas de Lisboa.
Palácio Galveias – Un hermoso palacio del siglo XVII convertido en biblioteca pública.

CONSULTA NUESTRA EXCURSION EN LISBOA

Excursion Privada en Lisboa >>>

Excursion en grupo en Lisboa  >>>

2.4. Colina de Santo André

Esta colina es famosa por sus impresionantes miradores, desde donde se puede contemplar la ciudad en toda su belleza.

Principales lugares en la Colina de Santo André:

Mirador de Senhora do Monte – El mirador más alto de Lisboa, con una vista espectacular.
Iglesia de Graça – Una de las iglesias más antiguas de la ciudad, fundada en el siglo XIII.
Barrio de Graça – Un barrio tradicional, con menos turistas y un ambiente auténtico.

2.5. Colina de las Chagas

Situada cerca del Chiado y el Bairro Alto, esta colina recibe su nombre de una antigua iglesia destruida por el terremoto de 1755.
Principales lugares en la Colina de las Chagas:

Plaza do Carmo – Un lugar histórico con las ruinas del Convento do Carmo.
Elevador de Santa Justa – Un elevador de hierro del siglo XIX con una vista panorámica espectacular.
Bairro Alto – El barrio más bohemio y animado de Lisboa, famoso por su vida nocturna.

2.6. Colina de Santa Catarina

La Colina de Santa Catarina es un punto de encuentro favorito de locales y turistas, gracias a sus vistas sobre el río Tajo.

Principales lugares en la Colina de Santa Catarina:

Mirador de Santa Catarina (Adamastor) – Un mirador perfecto para disfrutar del atardecer en Lisboa.
Palácio de Santos – Un antiguo palacio aristocrático, ahora sede de la Embajada de Francia.
Museo de la Farmacia – Un museo dedicado a la historia de la medicina y la farmacia.


CONSULTA NUESTRA EXCURSION SINTRA CASCAIS

Excursion Privada Sintra Cascais >>>

Excursion grupo Sintra Cascais >>>

2.7. Colina de São Roque

Situada entre el Bairro Alto y el Chiado, esta colina tiene un fuerte legado jesuita.

Principales lugares en la Colina de São Roque:

Iglesia de São Roque – Una de las primeras iglesias jesuitas del mundo, con un interior magnífico.
Museo de São Roque – Un museo con una valiosa colección de arte sacro.
Bairro Alto – Uno de los barrios más vibrantes de Lisboa, ideal para disfrutar del Fado y la gastronomía local.

3. La Importancia de las Siete Colinas en la Identidad de Lisboa

Las Siete Colinas de Lisboa no solo definen su paisaje, sino que también han influido en la arquitectura, el transporte y la cultura de la ciudad. Su relieve accidentado llevó a la creación de los famosos ascensores y funiculares, como:

Elevador de Santa Justa
Ascensor da Glória
Ascensor da Bica
Ascensor do Lavra

Además, los miradores de Lisboa ofrecen algunas de las vistas más impresionantes de Europa, atrayendo visitantes de todo el mundo.

Conclusión

Las Siete Colinas de Lisboa forman el corazón de la ciudad, dando forma a su historia y su cultura. En cada colina se encuentran monumentos únicos, barrios con alma y vistas inolvidables del río Tajo y los tejados rojos de Lisboa.

Explorar estas colinas es la mejor manera de descubrir el alma auténtica de Lisboa, una ciudad que combina historia, tradición y modernidad en un paisaje de ensueño.