Consejos para viajar en el Tranvía 28 en Lisboa

Please follow and like us:

El Tranvía 28 es una de las atracciones más emblemáticas de Lisboa y ofrece una forma encantadora e histórica de explorar los pintorescos barrios de la ciudad. Tanto si es la primera vez que la visitas como si ya has viajado, viajar en este tranvía es una experiencia inolvidable. Sin embargo, debido a su popularidad, hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para que tu viaje sea más agradable, cómodo y seguro.

En esta guía, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre el Tranvía 28, incluidos los mejores horarios para viajar, las opciones de billetes, las paradas imprescindibles, los consejos de seguridad y las formas alternativas de explorar la ciudad.

1. ¿Qué es el Tranvía 28?

El Tranvía 28 (Eléctrico 28 en portugués) es una de las rutas de tranvía más famosas de Lisboa, conocida por su encanto histórico y su recorrido panorámico por los barrios más antiguos de la ciudad. Forma parte del sistema de transporte público de la ciudad, operado por Carris, y funciona desde principios del siglo XX.

A diferencia de los tranvías modernos, el Tranvía 28 conserva su diseño antiguo de madera, lo que ofrece a los pasajeros una experiencia nostálgica. Recorre calles estrechas, colinas empinadas y curvas cerradas, lo que ofrece una perspectiva única de los distritos históricos de Lisboa.

📍 Ruta: Martim Moniz ↔ Campo de Ourique
⏳ Duración: unos 45 minutos (sin tráfico)
💰 Precio: unos 3 € por trayecto (o incluido en algunos abonos de transporte)

2. El mejor momento para viajar en el Tranvía 28

Dado que el Tranvía 28 es tanto una atracción turística como un medio de transporte local, a menudo se llena de gente. Para evitar las horas de mayor afluencia, sigue estos consejos:

✔️ Viaja temprano por la mañana (antes de las 9:00 a. m.) o tarde por la noche (después de las 7:00 p. m.).
✔️ Evita las horas punta (de 10 a 17 h), especialmente durante la temporada alta de turismo.
✔️ Visita la ciudad en temporada baja (de octubre a abril) para disfrutar de una experiencia más tranquila.

Si quieres conseguir un asiento junto a la ventana o un tranvía menos concurrido, lo mejor es empezar por los puntos finales (Martim Moniz o Campo de Ourique).

3. Dónde subir al tranvía 28

Hay varias paradas a lo largo de la ruta del tranvía 28, pero saber dónde subir puede marcar una gran diferencia en tu experiencia.

📍 Martim Moniz: el punto de partida en el centro de Lisboa. Esta parada suele estar muy concurrida, así que llega temprano para asegurarte un asiento.

📍 Campo de Ourique: la última parada en el extremo opuesto. Hay mucha menos gente, por lo que es un buen punto de partida alternativo.

📍 Paradas intermedias: si el tranvía va demasiado lleno en los puntos de partida, intenta subirte en Estrela, Graça o Alfama, donde los pasajeros suelen bajarse.

CONSULTA NUESTRA EXCURSION EN LISBOA

Excursion Privada en Lisboa >>>

Excursion en grupo en Lisboa  >>>

 

4. Cómo pagar el viaje

Hay varias formas de comprar tu billete para el tranvía 28:

💳 Tarjeta Viva Viagem: una tarjeta recargable que cuesta 0,50 € y se puede cargar con viajes individuales (1,65 € por viaje) o un abono de transporte público de 24 horas (6,60 €), que cubre tranvías, autobuses y metro.

🎟️ Billete sencillo: disponible a bordo por 3 €, pero más caro que usar una tarjeta Viva Viagem.

🎫 Lisboa Card: una tarjeta turística que ofrece acceso ilimitado al transporte público y descuentos en las atracciones. Puede resultar una buena opción si planeas visitar varios lugares de interés.

Consejo: ¡valida siempre tu billete al subirte!

5. Qué ver a lo largo de la ruta del tranvía 28

Una de las mejores cosas de viajar en el tranvía 28 es que pasa por varios de los distritos más históricos y pintorescos de Lisboa. A continuación, se muestran algunos de los puntos destacados a lo largo del camino:

🟡 Graça

Miradouro da Graça: un mirador fantástico que ofrece vistas panorámicas de Lisboa.
Igreja e Convento da Graça: una hermosa iglesia histórica con una arquitectura intrincada.

🟡 Alfama

Castelo de São Jorge: uno de los monumentos más famosos de Lisboa con impresionantes vistas de la ciudad.
Sé de Lisboa (Catedral de Lisboa): la catedral más antigua de la ciudad, que data del siglo XII.
Miradouro de Santa Luzia: un mirador impresionante decorado con azulejos tradicionales portugueses.

🟡 Baixa (Centro de Lisboa)

Praça do Comércio: la gran plaza junto al río de Lisboa, donde se encuentra el famoso Arco da Rua Augusta.
Elevador de Santa Justa: un ascensor neogótico que ofrece espectaculares vistas de la ciudad.

🟡 Chiado y Barrio Alto

Largo do Carmo: una encantadora plaza con ruinas históricas y vibrantes cafés.
Convento do Carmo: una impresionante iglesia que fue parcialmente destruida por el terremoto de 1755.
Miradouro de São Pedro de Alcântara: un gran mirador con vistas al centro de Lisboa.

🟡 Estrella

Basílica da Estrela: una iglesia magnífica con una cúpula distintiva.
Jardim da Estrela: un parque público tranquilo, ideal para un descanso relajante.

🟡Campo de Ourique

Mercado de Campo de Ourique: un gran lugar para disfrutar de la cocina portuguesa local.
Cemitério dos Prazeres: un cementerio histórico con increíbles vistas del río Tajo.

6. Consejos de seguridad para viajar en el tranvía 28

El tranvía 28 es una de las principales atracciones turísticas y, por ello, también atrae a los carteristas. Para estar seguro:

🔒 Mantén tus pertenencias seguras: usa un bolso cruzado y llévalo delante de ti.
🚶 Sé consciente de tu entorno: mantente alerta, especialmente cuando el tranvía esté lleno.
🎒 Evita llevar bolsos grandes: el tranvía es pequeño y las mochilas grandes pueden dificultar el movimiento.
🪑 Elige bien tu asiento: si es posible, siéntate junto a la ventana para disfrutar de las mejores vistas y evitar estorbar a otros pasajeros.

7. Alternativas al tranvía 28

Si el tranvía 28 está demasiado lleno, hay otras formas de explorar los barrios históricos de Lisboa:

🚎 Tranvía 12: una ruta más corta pero similar, que cubre Alfama y Graça.
🚋 Tranvía 25: un tranvía menos turístico que pasa por Estrela y Santos.
🚌 Autobús 737: una buena alternativa para llegar al Castillo de San Jorge sin aglomeraciones.
🚶 A pie: muchas de las atracciones a lo largo de la ruta se encuentran a poca distancia a pie entre sí, lo que te permite descubrir joyas ocultas.

8. Reflexiones finales

El tranvía 28 es una experiencia imprescindible en Lisboa, ya que ofrece una forma encantadora y auténtica de explorar la historia de la ciudad. Si sigues estos consejos, podrás evitar las aglomeraciones, encontrar un buen asiento y disfrutar del viaje de forma segura.

Tanto si tomas el tranvía para el paseo panorámico como si lo utilizas como una forma de explorar los famosos monumentos de Lisboa, serás recompensado con impresionantes vistas, lugares de interés histórico y una experiencia inolvidable.

¡Disfruta de tu paseo por las encantadoras calles de Lisboa! 🚋🇵🇹✨